Filed under: Uncategorized | Etiquetas: a los nuevos valores, aunque para ello dependerá del apoyo que le brinde la, ayer por la tarde distintos bloques de la oposición se, con previa recomposición de todos los haberes previsio, del Socialismo, dijo Nieva. La propuesta opositora contempla también, El oficialismo de la Cámara de Diputados intentará de, en cambio, entre otras). Por ello no resulta correcto aplicar a to, explicó el diputado Claudio Lozano (CTA-Capital). As, explicó el diputado radical Alejandro Nieva (Jujuy)., fundamentó Fernanda Reyes (Coalición Cívica-Capital), la Coalición Cívica y SI- propusieron que el monto de, la PBU representa el 47% del haber mínimo y el 76% de, los legisladores de la oposición -entre quienes se con, los públicos (en un 30%) y el trabajo informal (en un, no es el más apropiado, planteado en el proyecto oficial, que ayer acordó una serie de puntos por modificar en l, que el índice de salarios no sea el del Indec, que entregaron luego al oficialismo para que fueran con, Santa Fe y Córdoba, sino el índice de remuneración imponible promedio de, sino que sea un porcentaje del salario mínimo. "De est, ya que en él se encuentran integrados tres sectores: l
El oficialismo de la Cámara de Diputados intentará debatir el proyecto de ley de movilidad jubilatoria, aunque para ello dependerá del apoyo que le brinde la oposición, que ayer acordó una serie de puntos por modificar en la iniciativa original.
En efecto, ayer por la tarde distintos bloques de la oposición se reunieron en la subcomisión de Previsión -que preside María América González (SI-Capital)- y acordaron una propuesta de 10 puntos, que entregaron luego al oficialismo para que fueran considerados. Entre las modificaciones figura la inclusión de la prestación básica universal (PBU) en la movilidad. “Esto es relevante ya que, a los nuevos valores, la PBU representa el 47% del haber mínimo y el 76% de los jubilados cobra la mínima”, explicó el diputado Claudio Lozano (CTA-Capital).
Asimismo, los legisladores de la oposición -entre quienes se contaban diputados del radicalismo, del Socialismo, la Coalición Cívica y SI- propusieron que el monto de la PBU no sea fijo -en el proyecto oficial figura los 326 pesos actuales-, sino que sea un porcentaje del salario mínimo. “De esta manera se evita la discrecionalidad”, fundamentó Fernanda Reyes (Coalición Cívica-Capital).
Fuente: La Nación
Otro tema de discusión es la fórmula con la cual se calculará la movilidad de los haberes. El proyecto oficial establece un índice cuya mitad seguirá la evolución del nivel general de los salarios del Indec y la otra mitad por el 90% de lo que suba por jubilado la recaudación tributaria que va al sistema. Los diputados de la oposición propusieron, en cambio, que el índice de salarios no sea el del Indec, sino el índice de remuneración imponible promedio de los trabajadores estables (Ripte).
“El índice de salarios del Indec, planteado en el proyecto oficial, no es el más apropiado, ya que en él se encuentran integrados tres sectores: los privados (en un 50%), los públicos (en un 30%) y el trabajo informal (en un 20%). El problema es que dentro del sector público se hace sólo el seguimiento de los empleados de las provincias que no adhieren al SIJP (Buenos Aires, Santa Fe y Córdoba, entre otras). Por ello no resulta correcto aplicar a todos los jubilados del régimen común un índice de remuneraciones de personas que no lo integran”, explicó el diputado radical Alejandro Nieva (Jujuy).
Otro punto primordial para los opositores es la actualización de los haberes mínimos: acordaron que este monto debiera fijarse en el 82% del salario mínimo vital y móvil, con previa recomposición de todos los haberes previsionales vigentes para lograr la reconstrucción de la pirámide jerárquica. “Antes de la movilidad hay que recomponer los haberes de los jubilados que han perdido más en los últimos años”, dijo Nieva.
La propuesta opositora contempla también la aplicación trimestral de la ley desde su sanción y declara la intangibilidad del fondo de sustentabilidad de recursos previsionales.
ALQUILERES Y VENTA DE CAMPO EN ENTRE RIOS
COMPRA VENTA DE CAMPOS Y ESTANCIAS EN ENTRE RIOS
HORMIGON ARMADO PARANA ENTRE RIOS
ECOMAC CONSTRUCTORA HORMIGON ARMADO PARANA ENTRE RIOS
WHY NEW ZEALAND? TOURIST INFORMATION
Dejar un comentario so far
Deja un comentario