Por la Ley de Turismo pidieron la intervención de la Iglesia
6 diciembre, 2009, 11:05 pm
Filed under:
Uncategorized | Etiquetas:
a partir de las 11,
a su vez,
debería pensarse en los sectores productivos” propuso Benedetti que adelantó,
dirigentes gremiales y políticos interesaron al arzobispo de Gualeguaychú,
el diputado de esa ciudad,
el diputado Juan Bettendorff (PJ) y el senador Osvaldo Chesini (PJ) mientras que Héctor de la Fuente (CE) adhirió al debate del mismo modo que José Antonio Artusi (UCR) que no pudo estar presente a,
el juego recauda unos 45 mil millones de pesos al año que triplican el presupuesto asignado a Educación; quintuplica el de Salud y nueve veces el que se destina a Promoción y asistencia Social. Eso,
en que “el juego debe quedar en manos del IAFAS y que los fondos se destinen a la acción social”. “La Iglesia – resumió Bendetti en diálogo con este portal – tiene una posición parecida,
en una investigación titulada Argenlandia,
Finalmente,
fue también para “pedir ayuda” frente a la posibilidad de que se avance en la ley. “No somos dogmáticos. A lo que aspiramos es a que la intervención de la Iglesia nos permita un mayor debate,
fueron convocados legisladores de distintas bancadas y de las dos cámaras. Lozano,
hizo contactos telefónicos con el arzobispo de Paraná,
Jaime Benedetti (UCR),
Jorge Busti como de otros legisladores que matizaron el encuentro del que participaron además de Benedetti,
Jorge Lozano,
Lozano llamó al arzobispo de Paraná,
Mario Maulión,
Mario Maulión. Esa no fue la única comunicación ya que hubo intervenciones telefónicas del presidente de la Cámara de Diputados,
no descartó avanzar en el diálogo. Los legisladores justicialistas se reúnen el lunes con el gobernador Sergio Urribarri. “No queremos que se privatice el juego en la provincia” resumió al té,
para definir precisamente el texto que se abordaría en el recinto. “En la medida que el sector privado se enriquece se crean factores de poder que condicionan a toda la sociedad y esto fija paráme,
que el bloque radical revisará el miércoles en sesión la estrategia que adoptará aunque aclaró que rechazan el tratamiento del proyecto que tiene media sanción del Senado. Los números a nivel n,
que fue motorizado por trabajadores de Casinos,
que no tributan,
que tuvo lugar este viernes por la tarde,
quien insistió,
sobre la ley de Turismo que podría sancionar la Legislatura esta semana y reiteraron su rechazo a la posibilidad de que se privatice el juego en la provincia. A la reunión,
tal como lo hizo su bancada al término de la polémica sesión del miércoles,
Trabajadores de los casinos,
trabajadores y dirigentes,
y aunque adelantó que sería difícil lograr un pronunciamiento para el miércoles,
y en declaraciones a RecintoNet
Trabajadores de los casinos, dirigentes gremiales y políticos interesaron al arzobispo de Gualeguaychú, Jorge Lozano, sobre la ley de Turismo que podría sancionar la Legislatura esta semana y reiteraron su rechazo a la posibilidad de que se privatice el juego en la provincia. A la reunión, que tuvo lugar este viernes por la tarde, fueron convocados legisladores de distintas bancadas y de las dos cámaras. Lozano, a su vez, hizo contactos telefónicos con el arzobispo de Paraná, Mario Maulión, y aunque adelantó que sería difícil lograr un pronunciamiento para el miércoles, no descartó avanzar en el diálogo. Los legisladores justicialistas se reúnen el lunes con el gobernador Sergio Urribarri.
“No queremos que se privatice el juego en la provincia” resumió al término de la reunión, y en declaraciones a RecintoNet, el diputado de esa ciudad, Jaime Benedetti (UCR), quien insistió, tal como lo hizo su bancada al término de la polémica sesión del miércoles, en que “el juego debe quedar en manos del IAFAS y que los fondos se destinen a la acción social”.
“La Iglesia – resumió Bendetti en diálogo con este portal – tiene una posición parecida” pero explicó que el encuentro, que fue motorizado por trabajadores de Casinos, fue también para “pedir ayuda” frente a la posibilidad de que se avance en la ley. “No somos dogmáticos. A lo que aspiramos es a que la intervención de la Iglesia nos permita un mayor debate porque es un tema muy serio que no necesita urgencias. NO estamos hablando de inundaciones. NO necesitamos un dictamen solapado en el recinto” marcó Benedetti.
En la reunión, Lozano llamó al arzobispo de Paraná, Mario Maulión. Esa no fue la única comunicación ya que hubo intervenciones telefónicas del presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Busti como de otros legisladores que matizaron el encuentro del que participaron además de Benedetti, trabajadores y dirigentes, el diputado Juan Bettendorff (PJ) y el senador Osvaldo Chesini (PJ) mientras que Héctor de la Fuente (CE) adhirió al debate del mismo modo que José Antonio Artusi (UCR) que no pudo estar presente a raíz de integrar la mesa que presentaba hoy el Código Ambiental.
“Nosotros teníamos una aspiración de máxima que era lograr un pronunciamiento de la Iglesia acerca de la necesidad de profundizar el debate para evitar los conflictos” reveló Benedetti pero Lozano aclaró “que los tiempos de la Iglesia son otros” por lo que sería inviable una declaración del sector para esta semana en la que Diputados ha sido convocado a sesionar el miércoles y los legisladores a reunirse el lunes con el gobernador Sergio Urribarri, a partir de las 11, para definir precisamente el texto que se abordaría en el recinto.
“En la medida que el sector privado se enriquece se crean factores de poder que condicionan a toda la sociedad y esto fija parámetros para que se viva de otra manera. En vez de fortalecer estos segmentos, que no tributan, debería pensarse en los sectores productivos” propuso Benedetti que adelantó, finalmente, que el bloque radical revisará el miércoles en sesión la estrategia que adoptará aunque aclaró que rechazan el tratamiento del proyecto que tiene media sanción del Senado.
Los números a nivel nacional
Según datos ofrecidos por TN en la edición de este jueves, en una investigación titulada Argenlandia, el juego recauda unos 45 mil millones de pesos al año que triplican el presupuesto asignado a Educación; quintuplica el de Salud y nueve veces el que se destina a Promoción y asistencia Social. Esos 45 mil millones duplican lo que se paga en concepto de deuda pública.
Hay un crecimiento del 200 por ciento de la recaudación en los últimos cuatro años y se multiplicaron los grupos de atención para jugadores compulsivos y adictos. (RecintoNet)
Entre Rios, Educación: Hoy se reúnen Panozo y Kerz
23 octubre, 2008, 10:51 am
Filed under:
Uncategorized | Etiquetas:
a partir de las 11,
Educación: Hoy se reúnen Panozo y Kerz,
El presidente de la comisión de Educación de la Cáma,
Jorge Kerz y su par del Senado,
José Luis Panozo,
liberando así el espacio que ocupan para la ubicación,
los trabajadores manifestaron su predisposición aunque,
para acordar una mecánica de trabajo que agilice el tr,
Por otro lado Kerz reunió ayer su comisión en Diputad,
se reunirán hoy
El presidente de la comisión de Educación de la Cámara de Diputados, Jorge Kerz y su par del Senado, José Luis Panozo, se reunirán hoy, a partir de las 11, para acordar una mecánica de trabajo que agilice el tratamiento del proyecto de ley del Ejecutivo para la Educación en la provincia.
“En esta reunión intentaremos ponernos de acuerdo para ver si hay que hacer algunas incorporaciones y, en ese caso, introducirlas antes de que se trate el proyecto para evitar que vuelva en revisión” adelantó Kerz a RecintoNet al tiempo que destacó que varias sugerencias fueron incorporadas a la propuesta.
Como ya se sabe este proyecto ingresó al Senado el martes y fue girado a tres comisiones: Educación, Legislación General y Presupuesto y quedó reservado con o sin despacho de comisión para la próxima sesión.
Trabajo en comisión
Por otro lado Kerz reunió ayer su comisión en Diputados para recibir a los trabajadores del taller Antequeda quienes le plantearon la posibilidad de mudar esa repartición, liberando así el espacio que ocupan para la ubicación de una escuela. En el encuentro, los trabajadores manifestaron su predisposición aunque solicitaron que el cambio de domicilio no altere la actual composición del grupo y algunas medidas de seguriodad e higiene laboral en la nueva sede.
Los diputados también recibieron ayer a profesores de Educación Física quienes, entre otros temas, remarcaron la necesidad de diferencias los conceptos de Educación Física y deporte.(RN)
ALQUILERES Y VENTA DE CAMPO EN ENTRE RIOS
COMPRA VENTA DE CAMPOS Y ESTANCIAS EN ENTRE RIOS
HORMIGON ARMADO PARANA ENTRE RIOS
ECOMAC CONSTRUCTORA HORMIGON ARMADO PARANA ENTRE RIOS