Filed under: Uncategorized | Etiquetas: al de la Producción, al de Producción, Bescos destacó el rol social de los clubes que muchas veces “son rehenes de las políticas de la banca privada” y lamentó que la única herramienta al alcance de los legisladores sea una sanció, coincidió con esas apreciaciones y dijo que la ley de prórroga “ ha ayudado en casos puntuales a algunas instituciones deportivas, como caso testigo, con estas normas “empujamos el carro hacia delante, de aprobar varios proyectos por los que se donan terrenos para la construcción de escuelas en distintos puntos de la provincia, de entidades bancarias y de los comercios” porque – dijo Jourdán “el 2 las tarjetas debitan los consumos y entre esa fecha y el 12 cobran intereses punitorios, del mismo modo y a instancias de un proyecto presentado por el diputado Daniel Bescos (PJ) prorrogaron por 180 días la suspensión de las subastas y ejecuciones hipotecarias sobre los bienes de entid, Diego Valiero. (RN), el jefe de la bancada, en cambio, en un camino con mucho barro”, entre otras cuestiones. Además, es un paliativo, La Cámara de Diputados sancionó hoy por unanimidad un pedido de extensión en los plazos de los vencimientos de modo tal que coincidan con el cronograma de pagos de la Administración Pública que e, los legisladores sancionaron definitivamente una prórroga por seis meses para la reafiliación de Amas de Casa que abandonaron el sistema provisional. Y, Marcelo López, opinó que con esta mecánica “no solucionamos el problema de fondo” y advirtió que la norma”perjudica a los clubes que buscan operaciones financieras”. Desde la UCR, pero es cierto que las instituciones de crédito cuestionan la existencia de esta norma. No estamos solucionando el problema de fondo” diagnosticó. Reunión con funcionarios Los diputados se reun, pero es todo lo que tenemos para ofrecer” sinceró el legislador al referirse al proyecto. Para José Angel Allende (PJ), que tiene media sanción del Senado, que tiene media sanción del Senado. Para debatir estos temas convocaron al secretario de Energía, quizás sea poco, Raúl Arroyo, recibirán este mediodía al secretario de Energía, Roberto Schunk y al ministro de Economía, Roberto Schunk y al ministro de Economía Diego Valiero para despejar dudas sobre varios temas como el crédito del Banco Nación a productores entrerrianos, sancionaron definitivamente la prórroga por otros seis meses de la reafiliación de las amas de Casa que por diferentes razones abandonaron el sistema y aprobaron una nueva suspensión de los remates, se puso la tarjeta provincial Sidecreeer y a través de ella que “se haga extensivo a todos lso vencimientos impositivos, sumaron a esa fecha otras 48 horas. Además, y el impacto de la quita de los subsidios en la factura de la luz, y nuevamente lo que sangra es el bolsillo de los trabajadores”. Además
La Cámara de Diputados sancionó hoy por unanimidad un pedido de extensión en los plazos de los vencimientos de modo tal que coincidan con el cronograma de pagos de la Administración Pública que este mes se extiende hasta el 12. Y, sumaron a esa fecha otras 48 horas. Además, recibirán este mediodía al secretario de Energía, Raúl Arroyo, al de Producción, Roberto Schunk y al ministro de Economía Diego Valiero para despejar dudas sobre varios temas como el crédito del Banco Nación a productores entrerrianos, que tiene media sanción del Senado, y el impacto de la quita de los subsidios en la factura de la luz, entre otras cuestiones.
Además, sancionaron definitivamente la prórroga por otros seis meses de la reafiliación de las amas de Casa que por diferentes razones abandonaron el sistema y aprobaron una nueva suspensión de los remates y subastas de entidades deportivas.
Extensión de los vencimientos
A propuesta del diputado Eduardo Jourdán (PJ) quedó sancionado un proyecto de resolución por el que pidieron al Poder Ejecutivo que los vencimientos operen de acuerdo al término del cronograma de pagos del Estado. Y, como caso testigo, se puso la tarjeta provincial Sidecreeer y a través de ella que “se haga extensivo a todos lso vencimientos impositivos, de entidades bancarias y de los comercios” porque – dijo Jourdán “el 2 las tarjetas debitan los consumos y entre esa fecha y el 12 cobran intereses punitorios, y nuevamente lo que sangra es el bolsillo de los trabajadores”.
Además, de aprobar varios proyectos por los que se donan terrenos para la construcción de escuelas en distintos puntos de la provincia, los legisladores sancionaron definitivamente una prórroga por seis meses para la reafiliación de Amas de Casa que abandonaron el sistema provisional. Y, del mismo modo y a instancias de un proyecto presentado por el diputado Daniel Bescos (PJ) prorrogaron por 180 días la suspensión de las subastas y ejecuciones hipotecarias sobre los bienes de entidades deportivas.
Al fundar esta iniciativa, Bescos destacó el rol social de los clubes que muchas veces “son rehenes de las políticas de la banca privada” y lamentó que la única herramienta al alcance de los legisladores sea una sanción par suspender el problema. “El rol de los clubes es fundamental, es un paliativo, quizás sea poco, pero es todo lo que tenemos para ofrecer” sinceró el legislador al referirse al proyecto. Para José Angel Allende (PJ), en cambio, con estas normas “empujamos el carro hacia delante, en un camino con mucho barro”, opinó que con esta mecánica “no solucionamos el problema de fondo” y advirtió que la norma”perjudica a los clubes que buscan operaciones financieras”.
Desde la UCR, el jefe de la bancada, Marcelo López, coincidió con esas apreciaciones y dijo que la ley de prórroga “ ha ayudado en casos puntuales a algunas instituciones deportivas, pero es cierto que las instituciones de crédito cuestionan la existencia de esta norma. No estamos solucionando el problema de fondo” diagnosticó.
Reunión con funcionarios
Los diputados se reunirán este mediodía con funcionarios del Ejecutivo para abordar temas vinculados con la crisis financiera; la quita de los subsidios y su impacto en la tarifa eléctrica y el proyecto de ley por el que se establece un crédito para productores agropecuarios a través del banco Nación, que tiene media sanción del Senado. Para debatir estos temas convocaron al secretario de Energía, Raúl Arroyo, al de la Producción, Roberto Schunk y al ministro de Economía, Diego Valiero. (RN)
Filed under: Uncategorized | Etiquetas: asesoramiento e información a familias para lo que cue, aspecto que además vinculó al contexto económico y s, como asociación, como caso testigo, en lo particular, especialistas e investigadores, La comisión de Salud de la Cámara de Diputados trabaj, la parte en la que menciona la ley 24901. “Para nosot, pero nuestra actitud es que no se deba llegar a la Just, Roque Santana, su hijo, un hogar terapéutico para lo que ya cuentan con dos he, uno de los miembros de APADEA Paraná que no soslayó e, ya que por vía de excepción logró que el IOSPER cubr
La comisión de Salud de la Cámara de Diputados trabajará este martes con la Asociación de Padres de Niños Autistas para quien “es un buen síntoma que nos hayan convocado
La comisión de Salud de la Cámara de Diputados trabajará este martes con los integrantes de la Asociación Argentina de Padres de Autistas de Paraná (APADEA) con la intención de escuchar sus demandas.
“Hay ausencias de normativas en lo general y en lo particular” adelantó a Recintonet, Roque Santana, uno de los miembros de APADEA Paraná que no soslayó el inconveniente de la inserción social de los niños que padecen este trastorno general del desarrollo (TGD) en la provincia, aspecto que además vinculó al contexto económico y social de la familia.
Santana precisó que para ellos es fundamental una ley. “Ponemos el eje en lo legislativo porque no hay siquiera una normativa para la discapacidad” advirtió a pesar de que está en conocimiento de que tanto desde Diputados como en el Senado se intentan los primeros pasos hacia una norma provincial sobre el tema.
La ausencia de una ley los deja en la desprotección ya que no hay obra social que responda ni tratamientos médicos cubiertos. “La atención de un niño con este trastorno es muy costosa para una familia. Necesitamos que se contemple la cobertura de la obra social. No conocemos ningún caso en el que la Justicia haya fallado en contra, pero nuestra actitud es que no se deba llegar a la Justicia porque no debemos dedicarnos a eso. Nosotros debemos dedicarnos a atender a la persona con autismo” dice él que tiene a Facundo, su hijo, como caso testigo, ya que por vía de excepción logró que el IOSPER cubra el tratamiento del chico.
En el Congreso se sancionó una ley que data de 1981 y que fue modificada en 1997. Aunque algunos de sus temas quedaron desactualizados ante la declaración de los derechos de las personas con discapacidad. “Queremos como mínimo una adhesión a la ley nacional” adelanta Santana a este portal y rescata como un paso importante el proyecto sobre discapacidad que elaboró el diputado Jorge Kerz (PJ) y, en lo particular, la parte en la que menciona la ley 24901. “Para nosotros es muy importante la cobertura del 100 por ciento en cualquier tratamiento de discapacidad” señala Santana no sin antes revelar que tras la convocatoria de Diputados hay cierta “ansiedad” entre los padres que componen la Asociación.
“Es un buen síntoma que nos hayan convocado” resume Santana no sin antes avisar que están pelando para lograr, como asociación, un hogar terapéutico para lo que ya cuentan con dos hectáreas a través de un comodato con la municipalidad de Paraná que esperan se transforme en una donación.
Qué es Apadea
Apadea es la Asociación Argentina de padres de autistas. Es una entidad civil y de bien público sin fines de lucro con sede central en Buenos Aires. Se fundó el 25 de agosto de 1994 y brinda orientación, asesoramiento e información a familias para lo que cuenta con equipo de profesionales, especialistas e investigadores
ALQUILERES Y VENTA DE CAMPO EN ENTRE RIOS
COMPRA VENTA DE CAMPOS Y ESTANCIAS EN ENTRE RIOS
HORMIGON ARMADO PARANA ENTRE RIOS
ECOMAC CONSTRUCTORA HORMIGON ARMADO PARANA ENTRE RIOS
WHY NEW ZEALAND? TOURIST INFORMATION
l