Filed under: Uncategorized | Etiquetas: al no proveer a sus ciudadanos sordos de las mismas oportunidades que el resto” y mencionaron como tales “las posibilidades de ocio, al que accedió RecintoNet, capacidades intelectuales y posibilidades que todos.” y para concluir pidieron “repensar la posición del Estado municipal” ante su problemática .(RecintoNet) Ordenanza SordosSesión Concejo De, deberes y obligaciones y que podamos conocer lo que sucede a nuestro alrededor, Deporte, el Círculo destacó la “importancia que tiene que la ecuación llegue para todos, el Círculo resaltó el avance que significó para ellos el decreto que declara la lengua de señas como patrimonio lingüístico y cultural de la comunidad sorda pero pidieron que esa definición se, en el recinto, es como se siente diariamente la comunidad sorda en Paraná”. Para el Círculo “la sociedad discrimina o excluye, Lo hicieron en el Concejo donde pidieron que la declaración de patrocinio lingüístico de las señas tenga rango de ordenanza. El uso de señas dejó en silencio a todos los concejales Paraná.- (RN, que conozcamos nuestros derechos, que se eleve a ordenanza la declaración de su lengua como Patrimonio Lingüístico y Cultural de la comunidad de sordos. Lo hicieron a través del instituto de Voz Ciudadana y para plantear el reclam, que sepamos a quienes podemos elegir para que nos representen, si se quiere, sin mirar al costado y ver que hay una comunidad con los mismos valores, trabajo salud”. También advirtieron que “la falta de accesibilidad comunicacional” del municipio “es alarmante” ya que las personas sordas “no tienen forma de acceder a ningún tipo de in, y con señas, y para salvarla pusieron a disposición un escrito con sus exigencias. En ese texto, ya que hasta la fecha nos sentimos marginados de la historia. Sentimos que la historia ha sido escrita por oyentes y para oyentes
Lo hicieron en el Concejo donde pidieron que la declaración de patrocinio lingüístico de las señas tenga rango de ordenanza. El uso de señas dejó en silencio a todos los concejales
Paraná.- (RN). – El Círculo de Sordos de Paraná pidió hoy, en el recinto, y con señas, que se eleve a ordenanza la declaración de su lengua como Patrimonio Lingüístico y Cultural de la comunidad de sordos. Lo hicieron a través del instituto de Voz Ciudadana y para plantear el reclamo utilizaron las señas y demostraron a los concejales la desigualdad comunicacional, y para salvarla pusieron a disposición un escrito con sus exigencias.
En ese texto, al que accedió Recintonet, el Círculo resaltó el avance que significó para ellos el decreto que declara la lengua de señas como patrimonio lingüístico y cultural de la comunidad sorda pero pidieron que esa definición se eleve a ordenanza. Y para marcar la clara barrera comunicacional que atraviesan dijeron a los ediles que “de la misma manera que se sintieron algunos que no entendieron lo que dijimos, es como se siente diariamente la comunidad sorda en Paraná”.
Para el Círculo “la sociedad discrimina o excluye, si se quiere, al no proveer a sus ciudadanos sordos de las mismas oportunidades que el resto” y mencionaron como tales “las posibilidades de ocio, deporte, trabajo salud”. También advirtieron que “la falta de accesibilidad comunicacional” del municipio “es alarmante” ya que las personas sordas “no tienen forma de acceder a ningún tipo de información de manera autónoma”.
En el escrito, el Círculo destacó la “importancia que tiene que la ecuación llegue para todos, que sepamos a quienes podemos elegir para que nos representen, que conozcamos nuestros derechos, deberes y obligaciones y que podamos conocer lo que sucede a nuestro alrededor, ya que hasta la fecha nos sentimos marginados de la historia. Sentimos que la historia ha sido escrita por oyentes y para oyentes, sin mirar al costado y ver que hay una comunidad con los mismos valores, capacidades intelectuales y posibilidades que todos.” y para concluir pidieron “repensar la posición del Estado municipal” ante su problemática .(RecintoNet)
Ordenanza SordosSesión Concejo Deliberante
http://alquileres-venta-de-campos-entre-rios.blogspot.com.ar
http://campos-en-venta-en-entreriosargentina.blogspot.com.ar
HORMIGON ARMADO PARANA ENTRE RIOS
ECOMAC CONSTRUCTORA HORMIGON ARMADO PARANA ENTRE RIOS
Filed under: Uncategorized | Etiquetas: Ciencia y Educación, concejales de parana Sosa Díaz Alem Prado Ávalos P, Deporte, el bloque de Martínez Garbino (CE), La Comisión de Hacienda y Presupuesto entre rios, La comisión de liquidación del ex banco municipal, Los vocales serán Portillo (PJ) y Lampan (UCR), parana consejo deliberante La comisión de Acción Soci, parana entre rios Comisión de Turismo, parana entre rios consjo deliberante Comisión de Legis, parana entre rios La Comisión de Nomenclatura, parana entre rios La comisión de Tratamiento, parana municipalidad La comisión de Obras y Servicios, Recursos y Expedientes
Las comisiones del Concejo Deliberante de la ciudad• Comisión de Turismo, Deporte, Ciencia y Educación: Por el PJ, Marcela Ávalos, Cristina Sosa, Alicia Portillo y Agustín Díaz. Por la Unión Civica Radical, Liliana Lampan.
• La Comisión de Nomenclatura. Por el bloque del PJ, Marta Alem, Manuel del Prado, Agustin Díaz, Gabriel Molina. Por la UCR, Ismael Bello. También el bloque unipersonal del solanista Martín Uranga.
• La Comisión de Hacienda y Presupuesto: PJ, Marta Alem, Cristina Sosa, Marcela Ávalos, Manuel del Prado, Gabriel Molina. Por la UCR, Horacio Piceda, Ana Sione. El bloque unipersonal de la Concertación Entrerriana (CE) de Emanuel Martínez Garbino y el bloque de Martín Uranga.
• La comisión de Obras y Servicios Públicos. Estará integrada por Cristina Sosa, Agustín Diaz, Marta Alem, Marcela Ávalos, Portillo, Gabriel Molina (PJ) Por la UCR: Piceda, Sione y por la CE, Martínez Garbino.
• La comisión de Tratamiento, Recursos y Expedientes estará integrada por Sosa, Alem, Portillo, Ávalos (PJ). Por la UCR: Piceda, Sione. Y por la CE, Martínez Garbino.
• Comisión de Legislación: por el PJ, Díaz, Alem, Prado, Ávalos. Molina. Por la UCR, Lampan y Sione. Y el bloque unipersonal de Uranga.
• La comisión de Acción Social estará integrada por Sosa, Díaz, Alem, Prado, Ávalos, Portillo. Por la UCR, Bello y el bloque de Martínez Garbino (CE).
• La comisión de liquidación del ex banco municipal será integrada por Manuel del Prado como presidente. Los vocales serán Portillo (PJ) y Lampan (UCR).