Filed under: Uncategorized | Etiquetas: Ante un traslado que "no encuentra razones coherentes", Cardoso entendió que "se requiere seguir adelante y po, como el tratamiento de residuos urbanos, como la provisión de gas natural, concluyó, desde el esfuerzo que la comunidad de Federal y su gobi, dijo Cardoso., donde estos remedios faltan cotidianamente"., el diputado enfatizó que "abandonar este ambicioso pro, el diputado radical fustigó: "La segregación es polí, El diputado radical Oscar Cardoso, El legislador hizo hincapié en "el rol social que cump, el plan de viviendas municipales, Emplazado en el edificio del antiguo Hospital Urquiza d, Históricamente se ha discriminado al norte entrerriano, la construcción de una planta láctea y el impulso y a, la construcción de una red totalizadora de desagües c, La elaboración de remedios llamados "genéricos" es un, la experimental de producciones alternativas, negociación y planificación, no puede soslayarse"., planes de viviendas y electrificación rural"., Por eso, Por esto, pudo ponerse en marcha de acuerdo a una inmensa tarea d, que fuera reconstruido oportunamente con las demandas d, recalcó el legislador al tiempo que insistió en que ", Se requiere seguir adelante y poner en funcionamiento l, su desarrollo cultural, vinculó la paralización y posible traslado de la fáb, y la prueba está en las muchas obras que el Gobierno P, y no es coincidencia que allí el gobierno local sea ra, y no es coincidencia que allí el municipio esté manos, ya que representan un emprendimiento claramente benefic
El diputado radical Oscar Cardoso, vinculó la paralización y posible traslado de la fábrica de genéricos de esa ciudad a un acto de “segregación política”. El legislador entendió que “renunciar a este ambicioso proyecto en el estado de avance en el que se encuentra o trasladarlo a otra localidad es irracional”. Y sentenció: “No es coincidencia que el gobierno local sea radical”.
“Se requiere seguir adelante y poner en funcionamiento la Fábrica de Genéricos en Federal porque se trata de producir los medicamentos que tanto faltan en los hospitales a un costo infinitamente inferior”, dijo Cardoso.
El legislador hizo hincapié en “el rol social que cumplen los laboratorios de estas características, ya que representan un emprendimiento claramente beneficioso para todos los entrerrianos y en particular para aquellos de escasos recursos que concurren a hospitales públicos y centros de atención, donde estos remedios faltan cotidianamente”.
Por eso, el diputado enfatizó que “abandonar este ambicioso proyecto o trasladarlo a otra localidad sería un nuevo acto de discriminación hacia Federal, y no es coincidencia que allí el municipio esté manos del Radicalismo”
“Históricamente se ha discriminado al norte entrerriano”, recalcó el legislador al tiempo que insistió en que “el esfuerzo que ha hecho toda la comunidad de Federal y su gobierno municipal para desarrollar políticas públicas de avanzada que hoy son un ejemplo, como el tratamiento de residuos urbanos, la experimental de producciones alternativas, el plan de viviendas municipales, su desarrollo cultural, la construcción de una planta láctea y el impulso y apoyo concretos al emprendedorismo, no puede soslayarse”.
Ante un traslado que “no encuentra razones coherentes”, el diputado radical fustigó: “La segregación es política, y la prueba está en las muchas obras que el Gobierno Provincial le adeuda a Federal y su zona, como la provisión de gas natural, la construcción de una red totalizadora de desagües cloacales, planes de viviendas y electrificación rural”.
La elaboración de remedios llamados “genéricos” es un ambicioso proyecto surgido en el año 2000 diseñado sobre la base de una gestión de los recursos necesarios para producir medicinas de la mejor calidad a partir de una excelente propuesta económica de inversión en relación costo / beneficio.
Emplazado en el edificio del antiguo Hospital Urquiza de la ciudad de Federal, que fuera reconstruido oportunamente con las demandas de calidad requeridas para adaptarlo a tal fin, pudo ponerse en marcha de acuerdo a una inmensa tarea de búsqueda de oportunidades, negociación y planificación, desde el esfuerzo que la comunidad de Federal y su gobierno municipal han posibilitado.
Por esto, Cardoso entendió que “se requiere seguir adelante y poner en funcionamiento la Fábrica de Genéricos en Federal porque se trata de producir los medicamentos que tanto faltan en los hospitales y con costos muy convenientes”. Y enfatizó que “abandonar este ambicioso proyecto o trasladarlo a otra localidad sería un nuevo acto de discriminación a Federal, y no es coincidencia que allí el gobierno local sea radical”, concluyó. (RN)
ALQUILERES Y VENTA DE CAMPO EN ENTRE RIOS
COMPRA VENTA DE CAMPOS Y ESTANCIAS EN ENTRE RIOS
HORMIGON ARMADO PARANA ENTRE RIOS
ECOMAC CONSTRUCTORA HORMIGON ARMADO PARANA ENTRE RIOS
WHY NEW ZEALAND? TOURIST INFORMATION