Filed under: Uncategorized | Etiquetas: Andrés Rodriguez además de la última reunión que protagonizaron con representantes del Nuevo BERSA a quienes pidieron mejoras en la atención a los clientes y a la que concurrieron Eduardo Aizpuru, antes que Jourdán ya había reclamado la suspensión hasta abril del 2009 de las nuevas tarifas del servicio eléctrico hasta que se resuelva el próximo cuadro tarifario eléctrico provincial. La l, aparece el fuerte aumento de las tarifas”. El tema también ocupó a la oposición que a través de la diputada Ana D`Angelo quien, aprobado por unanimidad por el cuerpo que integra, Arroyo intentará responder a los legisladores justicialistas que, Arroyo va al Senado, “que ante la sequía imperante han recurrido al uso de riego artificial y en el marco de la crisis que golpea las explotaciones, concurrirá el miércoles al Senado para explicar las razones del incremento en la tarifa eléctrica. El funcionario se suma así a la lista de los que ya han concurrido a la cámara a lta a ofrecer d, desde los diferentes recintos, Eduardo Jourdán solicitó al gobierno la suspensión de la aplicación de la Resolución Nº 202/08 del Ente Provincial Regulador de la Energía de Entre Ríos (EPRE), el presidente del Instituto Autárquico Provincial de la Vivienda (IAPV); Julio César Aldaz ; la secretaria de Salud de la provincia, el representante de Gualeguaychú, El secretario de Energía de la provincia, entre otros, está prevista para las 10, estos tributos”. Arroyo irá entonces al Senado el miércoles y se sumará a la lista de funcionarios del Ejecutivo que componen, fechada el 20 de noviembre de 2008, Graciela Traverso y al director de Vialidad provincial, Julio De Vido, la quita de subsidios anunciada por el ministro de Planificación, mientras que en Diputados, no sólo pidió que le expliquen “las razones del fuerte aumento del costo de la energía” sino que además indicó que la medida “ha causado un fuerte impacto negativo” en las zonas rurales d, Oscar Miraglio. (RN), Osvaldo Chesini (PJ) le pidió al Ejecutivo que explique las razones del aumento, Por la tarifa eléctrica, que autorizó el aumento tarifario en la provincia. Para Jourdán “la aplicación del Plan de Uso Racional de la Energía (PURE) dispuesto por el gobierno nacional, Raúl Arroyo, se mostraron preocupados por el incremento en la tarifa eléctrica. En el Senado, son las bases para un incremento que impacta dramáticamente en los hogares entrerrianos”. En el caso del pedido de informes de Chesini, y la suba estacional fijada por la empresa de Energía de Entre Ríos SA para el período entre el 1º de octubre y el 31 de enero, y según se adelantó a RecintoNet en ella
El secretario de Energía de la provincia, Raúl Arroyo, concurrirá el miércoles al Senado para explicar las razones del incremento en la tarifa eléctrica. El funcionario se suma así a la lista de los que ya han concurrido a la cámara a lta a ofrecer detalles sobre el funcionamiento del organismo o algún plan en particular.
La reunión, está
prevista para las 10, y según se adelantó a RecintoNet en ella, Arroyo intentará responder a los legisladores justicialistas que, desde los diferentes recintos, se mostraron preocupados por el incremento en la tarifa eléctrica. En el Senado, el representante de Gualeguaychú, Osvaldo Chesini (PJ) le pidió al Ejecutivo que explique las razones del aumento, mientras que en Diputados, Eduardo Jourdán solicitó al gobierno la suspensión de la aplicación de la Resolución Nº 202/08 del Ente Provincial Regulador de la Energía de Entre Ríos (EPRE), fechada el 20 de noviembre de 2008, que autorizó el aumento tarifario en la provincia.
Para Jourdán “la aplicación del Plan de Uso Racional de la Energía (PURE) dispuesto por el gobierno nacional, la quita de subsidios anunciada por el ministro de Planificación, Julio De Vido, y la suba estacional fijada por la empresa de Energía de Entre Ríos SA para el período entre el 1º de octubre y el 31 de enero, son las bases para un incremento que impacta dramáticamente en los hogares entrerrianos”.
En el caso del pedido de informes de Chesini, aprobado por unanimidad por el cuerpo que integra, no sólo pidió que le expliquen “las razones del fuerte aumento del costo de la energía” sino que además indicó que la medida “ha causado un fuerte impacto negativo” en las zonas rurales de su departamento, “que ante la sequía imperante han recurrido al uso de riego artificial y en el marco de la crisis que golpea las explotaciones, aparece el fuerte aumento de las tarifas”.
El tema también ocupó a la oposición que a través de la diputada Ana D`Angelo quien, antes que Jourdán ya había reclamado la suspensión hasta abril del 2009 de las nuevas tarifas del servicio eléctrico hasta que se resuelva el próximo cuadro tarifario eléctrico provincial.
La legisladora pidió también al Ejecutivo que “le reconozca a los usuarios que hayan abonado las facturas con el cuadro tarifario que rige a partir del 1 de octubre de 2008 en la próxima facturación y como un crédito, estos tributos”.
Arroyo irá entonces al Senado el miércoles y se sumará a la lista de funcionarios del Ejecutivo que componen, entre otros, el presidente del Instituto Autárquico Provincial de la Vivienda (IAPV); Julio César Aldaz ; la secretaria de Salud de la provincia, Graciela Traverso y al director de Vialidad provincial, Andrés Rodriguez además de la última reunión que protagonizaron con representantes del Nuevo BERSA a quienes pidieron mejoras en la atención a los clientes y a la que concurrieron Eduardo Aizpuru y el director ejecutivo de la Unidad Operativa de Control del Agente Financiero, Oscar Miraglio. (RN)
ALQUILERES Y VENTA DE CAMPO EN ENTRE RIOS
COMPRA VENTA DE CAMPOS Y ESTANCIAS EN ENTRE RIOS
HORMIGON ARMADO PARANA ENTRE RIOS
ECOMAC CONSTRUCTORA HORMIGON ARMADO PARANA ENTRE RIOS