Filed under: Uncategorized | Etiquetas: ante la Cámara Alta del Congreso nacional, colon, concordia, dentro de la Ley de Presupuesto de la Administración P, Diamante y Victoria. Asimismo se faculta al Ejecutivo a, El diputado provincial Raúl Solanas (PJ) presentó, en caso de extenderse en el tiempo la situación de eme, Federación, Federal, feliciano, Gualeguay, gualeguaychu, Islas, la paz, lo que afecta gravemente la agricultura, Nogoyá, por entender que Entre Ríos se encuentra en similar si, por un plazo de 180 días prorrogables. La iniciativa, San salvador, su principal actividad económica. (RN), Tala, un proyecto de Ley por el cual se solicita al Poder Eje, una partida de 20 millones de pesos con destino a Entre, uruguay, villaguay
El diputado provincial Raúl Solanas (PJ) presentó, ante la Cámara Alta del Congreso nacional, un proyecto de Ley por el cual se solicita al Poder Ejecutivo Nacional (PEN) la declaración de zona de emergencia o desastre agropecuario por sequía a los 17 departamentos de la provincia de Entre Ríos, por un plazo de 180 días prorrogables.
La iniciativa de cuatro artículos establece que el PEN reasignará, dentro de la Ley de Presupuesto de la Administración Pública Nacional para el ejercicio 2.008, una partida de 20 millones de pesos con destino a Entre Ríos para afrontar la emergencia y el desastre ocasionado por la sequía en los departamentos Paraná, Uruguay, Concordia, La Paz, Feliciano, Federal, Federación, Villaguay, San Salvador, Colón, Tala, Gualeguaychú, Gualeguay, Nogoyá, Islas, Diamante y Victoria. Asimismo se faculta al Ejecutivo ampliar los fondos destinados en la presente ley, en caso de extenderse en el tiempo la situación de emergencia en la provincia. En sus fundamentos el legislador entrerriano cita como antecedentes los proyectos aprobados en la última sesión de Diputados que declaran la emergencia agropecuaria en las provincias de Santa Fe y Chaco, por entender que Entre Ríos se encuentra en similar situación por la falta de precipitaciones pluviales, lo que afecta gravemente la agricultura, su principal actividad económica. (RN) |
ALQUILERES Y VENTA DE CAMPO EN ENTRE RIOS
COMPRA VENTA DE CAMPOS Y ESTANCIAS EN ENTRE RIOS HORMIGON ARMADO PARANA ENTRE RIOS |
Filed under: Uncategorized | Etiquetas: emprendimientos, entre rios, feed lot, la paz, legislatura, recurso
La Asamblea Permanente de Vecinos de La Paz resolvió entregar un petitorio a las autoridades municipales, provinciales y a representantes de la Legislatura para reclamar que se regule la actividad de los emprendimientos de feed-lot, que están contaminando los centros urbanos .
Así lo informó el médico Ramón Belén López, quien consideró que el problema radica en que “no existe una base legal que nos ampare”. Ayer se realizó una nueva reunión de la asamblea de vecinos que reclaman la erradicación de los Feed-Lot de los centros urbanos. El petitorio será entregado la semana entrante y será el mismo que se leyó en el marco de la denominada “Marcha de los Barbijos” realizada el jueves pasado.
“El mismo será entregado tanto a las autoridades municipales como provinciales”, indicó el doctor Ramón Belén López, quien adelantó que “también se entregará una copia en la Legislatura, ya que hace un año y medio que nuestros representantes tienen cajoneada la modificatoria de una resolución que regula la instalación de estos emprendimientos”.
Cabe recordar que los feed-lot son corrales de recría intensiva y/o engorde intensivo que permiten el desarrollo de la ganadería, sin necesidad de ocupar vastas zonas que, de este modo, quedan liberadas para la agricultura que actualmente resulta más rentable.
El problema es que varios de estos emprendimientos se asientan en zonas pobladas y los desechos de los animales no sólo contaminan el aire, sino también las napas y las cuencas de agua”.
Según el médico “el problema se da porque no existe una base legal que nos ampare, estamos desprotegidos y esto esta pasando en todos lados”.
“Estamos desprovistos de una legislación y el problema se va a ir profundizando, ya que en Entre Ríos no hay tierras, está todo ocupado con la soja y no hay dónde poner los animales”, señalóa radio Río de la Paz, el profesional.
• Otras actividades
Además e llevará a cabo una actividad en una de las escuelas más afectadas, que está cerca del feed lot en cuestión y -adelantó el médico -“Los alumnos arriarán la bandera con los barbijos, se va a invitar a los padres y a la comunidad en general y se brindará una charla alusiva”.
También dijo que la ONG ambientalista Eco La Paz presentó un informe a la Municipalidad y a la Provincia porque queremos acceder a información más técnica, ya que hay muchas cosas que no sabemos”.
“Algunos vecinos plantearon la posibilidad de realizar algún corte de ruta, pero por ahora y hasta tanto pasen las elecciones creo no se hará nada. Más adelante se verá”.
“Esta lucha no tienen ningún matiz político y no quememos que todo esto sea utilizado política o electoralmente, por lo que hemos decidido que tanto la entrega del petitorio, como la actividad en la escuela se realicen la semana próxima, después de las elecciones”, aclaró.
Asimismo el Concejal y miembro de la Asamblea Ciudadana Julio Passerini dijo que “se evalúa un corte de ruta en los días subsecuentes si no se encuentra una respuesta a los pedidos y petitorios entregados por la Asamblea”. (RN)
ALQUILERES Y VENTA DE CAMPO EN ENTRE RIOS
COMPRA VENTA DE CAMPOS Y ESTANCIAS EN ENTRE RIOS
HORMIGON ARMADO PARANA ENTRE RIOS
ECOMAC CONSTRUCTORA HORMIGON ARMADO PARANA ENTRE RIOS
ESPECIALISTAS EN PLATEAS Y LOSAS DE HORMIGON PARANA ENTRE RIOS
WHY NEW ZEALAND? TOURIST INFORMATION