Filed under: Uncategorized | Etiquetas: "en primer lugar, a las esposas de los desocupados, a las profesionales, a las voluntarias de los hospitales, afiches y la tradicional marcha se desplegó para la fiesta del movimiento paranense" grafica un comunicado de prensa. Al hacer uso de la palabra, bombos, Busti recordó dos hitos en la historia entrerriana que reivindican a la mujer. En primer término trajo a colación el 8 de marzo de 1989, con un minuto de silencio en homenaje a las mujeres luchadoras que hoy ya no están. Una nutrida concurrencia acompañó la doble celebración: el día Internacional de la Mujer y la inauguración d, Cristina Cremer, cuando en nuestra provincia se instauró el régimen jubilatorio del ama de casa. Y en segundo lugar la reciente incorporación a la nueva Constitución entrerriana de la equidad de género. Respect, Eduardo Caporale.(RN), el ex mandatario rindió homenaje a las mujeres que trabajan tanto en sus hogares como fuera de su casa, el líder justicialista fue categórico al asegurar que “lo vamos a defender política y jurídicamente porque nada puede quitarles ese derecho”. En tanto, El presidente de la Cámara de Diputados, el representante obrero, Emanuel Del Prado, Jorge Bolzán; la secretaria de Gobierno municipal, jorge busti, La diputada nacional, la ex convencional constituyente Zulema Schonfeld. Un nuevo espacio Al hacer uso de la palabra, Marcela Avalos, Marcelo Ortiz y uno de los referentes la Agrupación Evita de Paraná, Marta Alem, pancartas, pero siempre trabajando juntos y ayudando a los que menos tienen”. Estuvieron presentes los diputados nacionales Cristina Cremer y Gustavo Zavallo; los legisladores provinciales, presidió ayer el acto de inauguración de la nueva casa de la Agrupación Evita - Mesa Paraná. La ceremonia se inició poco antes de las 21, que no haya sectarismos “porque -dijo- la Agrupación Evita siempre se caracterizó por trabajar en conjunto”. En este marco agradeció a todos los militantes por la solidaridad peronista puesta, que sin lugar a dudas es una norma de avanzada, que todos los días le dan ánimo a su compañero para seguir luchando. Posteriormente, Rosario Romero; los concejales, Santiago Gaitán, se asegura que hombres y mujeres deberemos caminar juntos por los senderos políticos e institucionales. Y esta ha sido un logro de la lucha de muchas mujeres, sobre la equidad de género Busti manifestó que “en esta nueva Carta Magna entrerriana, sobre todo de nuestras constituyentes peronistas”. El ex mandatario provincial hizo dos recomendaciones. Una estuvo dirigida a quienes tienen a cargo este nuevo emprendimiento. Pidió que esta casa, sostuvo que “hoy se abre un nuevo espacio con quienes nos comprometemos a seguir la lucha. Queda mucho por hacer todavía porque hay sectores muy humildes que nos necesitan y desde esta casa asumimo, trompetas, ubicada en calle 9 de julio 228. "Todo el folcklore del peronismo
El presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Busti, presidió ayer el acto de inauguración de la nueva casa de la Agrupación Evita – Mesa Paraná. La ceremonia se inició poco antes de las 21, con un minuto de silencio en homenaje a las mujeres luchadoras que hoy ya no están.
Una nutrida concurrencia acompañó la doble celebración: el día Internacional de la Mujer y la inauguración de la casa partidaria, ubicada en calle 9 de julio 228. “Todo el folcklore del peronismo, bombos, trompetas, pancartas, afiches y la tradicional marcha se desplegó para la fiesta del movimiento paranense” grafica un comunicado de prensa.
Al hacer uso de la palabra, en primer lugar, el ex mandatario rindió homenaje a las mujeres que trabajan tanto en sus hogares como fuera de su casa, a las profesionales, a las voluntarias de los hospitales, a las esposas de los desocupados, que todos los días le dan ánimo a su compañero para seguir luchando.
Posteriormente, Busti recordó dos hitos en la historia entrerriana que reivindican a la mujer. En primer término trajo a colación el 8 de marzo de 1989, cuando en nuestra provincia se instauró el régimen jubilatorio del ama de casa. Y en segundo lugar la reciente incorporación a la nueva Constitución entrerriana de la equidad de género.
Respecto del régimen jubilatorio del ama de casa, el líder justicialista fue categórico al asegurar que “lo vamos a defender política y jurídicamente porque nada puede quitarles ese derecho”.
En tanto, sobre la equidad de género Busti manifestó que “en esta nueva Carta Magna entrerriana, que sin lugar a dudas es una norma de avanzada, se asegura que hombres y mujeres deberemos caminar juntos por los senderos políticos e institucionales. Y esta ha sido un logro de la lucha de muchas mujeres, sobre todo de nuestras constituyentes peronistas”.
El ex mandatario provincial hizo dos recomendaciones. Una estuvo dirigida a quienes tienen a cargo este nuevo emprendimiento. Pidió que esta casa sea de todos aquellos que se quieran acercar, que no haya sectarismos “porque -dijo- la Agrupación Evita siempre se caracterizó por trabajar en conjunto”.
En este marco agradeció a todos los militantes por la solidaridad peronista puesta de manifiesto en los días en que Paraná fue azotada por el temporal.
La otra recomendación del legislador fue concretamente referida a los resultados electorales de Catamarca. Busti dijo que “hay que escuchar a la gente” y aseguró: “Los peronistas sabemos muy bien afrontar las crisis, pero siempre trabajando juntos y ayudando a los que menos tienen”.
Estuvieron presentes los diputados nacionales Cristina Cremer y Gustavo Zavallo; los legisladores provinciales, Santiago Gaitán, Jorge Bolzán; la secretaria de Gobierno municipal, Rosario Romero; los concejales, Marcela Avalos, Marta Alem, Emanuel Del Prado, la ex convencional constituyente Zulema Schonfeld.
Un nuevo espacio
Al hacer uso de la palabra, la diputada nacional, Cristina Cremer, sostuvo que “hoy se abre un nuevo espacio con quienes nos comprometemos a seguir la lucha. Queda mucho por hacer todavía porque hay sectores muy humildes que nos necesitan y desde esta casa asumimos el compromiso de trabajar incansablemente por los que menos tienen“.
Recordó la participación activa de la agrupación en las dolorosas jornadas que vivió la ciudad por el fenómeno climático y en este sentido recordó que “fueron los compañeros los que salieron con la mano tendida y con la solidaridad como estandarte”.
Hicieron también uso de la palabra, el representante obrero, Marcelo Ortiz y uno de los referentes la Agrupación Evita de Paraná, Eduardo Caporale.(RN)
Filed under: Uncategorized | Etiquetas: a excepción de las deudas de los municipios donde instaron a un acuerdo a través de Economía. “No queremos desestabilizar, al que se sumarían los senadores Raúl Taleb, Alicia Haidar, cosa que agradezco al gobernador, Darío Argaín, ejemplificó Argaín. “No importa a quien invitan para cortar las cintas, El sub bloque de diputados que conforman Juan Carlos Almada, hace 48 horas se anunció la ruta para Jubileo, Horacio Flores, Jose angel allende, Juan Bettendorff y Eduardo Jourdán y, no es ninguna novedad que este grupo cuestiona desde hace tiempo la indiferencia del Ejecutivo con la Legislatura.(RN), Osvaldo Chesini y Hernán Vitulo se reunirán el lunes 23 en Gualeguaychú para conversar “porque tenemos los mismos inconvenientes en cada uno de los departamentos” resumió Flores que descartó, Patricia Díaz, pero ha sido un reclamo histórico la reparación de la ruta 20, pero no estamos para debilitar a Busti, pero tampoco es posible que el Ejecutivo cierre acuerdos, que une Villaguay y Federal”, Santiago Gaitán, se saque la foto y después llegue la ley a la Cámara y nos encontramos con problemas como es el acuerdo con Cotapa. Si va a la Cámara no cuesta anda que llamen y lo mismo va a pasar con el acuerdo, sencillamente nos une la misma realidad con los diferentes matices de cada departamento” graficó el legislador de Basavilbaso. Como muestra de la falta de diálogo Flores exhibe el último veto pa, sino cómo se deciden y por qué” dijo y pidió que los funcionarios los convoquen cuando deben resolver cuestiones para los departamentos que representan. En cuanto a los senadores fuentes legisla, sino que me participen en el cómo y dónde se van a realizar las obras. Por ejemplo, todos casos en los que los legisladores se mantuvieron firmes en los textos que sancionaron, y si bien la posibilidad no fue confirmada por ninguno de ellos
El sub bloque de diputados que conforman Juan Carlos Almada, José Angel Allende, Darío Argain, Horacio Flores, Alicia Haidar, Patricia Díaz, Juan Bettendorff y Eduardo Jourdán y, al que se sumarían los senadores Raúl Taleb, Santiago Gaitán, Osvaldo Chesini y Hernán Vitulo se reunirán el lunes 23 en Gualeguaychú para conversar “porque tenemos los mismos inconvenientes en cada uno de los departamentos” resumió Flores que descartó el lanzamiento de alguna candidatura en ese encuentro.
“Es una corriente de pensamiento” dijo Flores en diálogo con RecintoNet y descartó la posibilidad de que surja de ese encuentro una nueva corriente interna en el justicialismo. “Nosotros vamos a debatir ideas dentro del justicialismo, pero no estamos para debilitar a Busti, sencillamente nos une la misma realidad con los diferentes matices de cada departamento” graficó el legislador de Basavilbaso.
Como muestra de la falta de diálogo Flores exhibe el último veto parcial a la ley de creación de cargos y un adicional para el Registro Civil y Capacidad de las personas.”Esa ley tuvo unanimidad de las cámaras y sin embargo siendo del mismo partido se rechaza el proyecto” recordó aunque esta no es la primera vez que debió constituirse la Asamblea Legislativa por un veto. Antes habían rechazado la observación a la prohibición de venta de pegamentos a menores de 18; la refinanciación de deudas municipales con costas a su cargo y la prórroga de las ejecuciones hipotecarias para viviendas únicas, todos casos en los que los legisladores se mantuvieron firmes en los textos que sancionaron, a excepción de las deudas de los municipios donde instaron a un acuerdo a través de Economía.
“No queremos desestabilizar, pero tampoco es posible que el Ejecutivo cierre acuerdos, se saque la foto y después llegue la ley a la Cámara y nos encontramos con problemas como es el acuerdo con Cotapa. Si va a la Cámara no cuesta anda que llamen y lo mismo va a pasar con el acuerdo para los créditos para productores con el banco Nación porque hay varios que parece que ya no son productores” denunció.
Otro que se quejó fue el diputado Darío Argaín (Villaguay) ya que en su ciudad no sólo hay problemas con sectores de la salud sino que además se anunciaron obras a las que “no pido que me inviten al comité de aplauso, sino que me participen en el cómo y dónde se van a realizar las obras. Por ejemplo, hace 48 horas se anunció la ruta para Jubileo, cosa que agradezco al gobernador, pero ha sido un reclamo histórico la reparación de la ruta 20, que une Villaguay y Federal”, ejemplificó Argaín. “No importa a quien invitan para cortar las cintas, sino cómo se deciden y por qué” dijo y pidió que los funcionarios los convoquen cuando deben resolver cuestiones para los departamentos que representan.
En cuanto a los senadores fuentes legislativas confiaron a RecintoNet que Santiago Gaitán (PJ-Paraná); Raúl Taleb (PJ-Diamante); Hernán Vitulo (PJ-Gualeguay) y Osvaldo Chesini (PJ-Gualeguaychú) se sumarían a la reunión, y si bien la posibilidad no fue confirmada por ninguno de ellos, no es ninguna novedad que este grupo cuestiona desde hace tiempo la indiferencia del Ejecutivo con la Legislatura.(RN)
Filed under: Uncategorized | Etiquetas: El presidente de la comisión de Presupuesto del Senado, la encabezaba Jorge Busti, Presupuesto: Gaitán asegura que en el Senado no habrá, Santiago Gaitán
El presidente de la comisión de Presupuesto del Senado, Santiago Gaitán (PJ), aseguró que el proyecto de ley de Presupuesto 2009 quedará sancionado definitivamente en ese recinto “sin ningún tipo de inconvenientes porque ya tenemos un acuerdo para aprobarlo” desechando así la posibilidades una votación dividida en el oficialismo como sucedió en Diputados este miércoles.
“El presuspuesto es una fórmula de lo posible” definió en diálogo con RecintoNet el senador de Paraná que comentó además que los cambios también ya fueron conversados con el presidente de la Cámara de Diputados, Jorge Busti “para asegurar que ante una mayor recaudación siempre tendrán prioridad los jubilados y los empleados” y amarró esa decisión a la suerte que pueda correr la provincia frente a la crisis económica internacional. “Yo me ato a lo que dijo Kirchner en Olivos.Estamos fuertes, pero somos una hoja en la tormenta” repitió Gaitán.
Según el senador “en el fondo de la cuestión con voluntad política se pueden hacer las cosas que no están en el Presupuesto” y adelantó que por esas mismas decisiones Vialidad dejará de percibir 15 milllones de pesos que proviene del Impuesto Inmobiliario que se postergó.
Reunión con Urribarri
En cuanto al encuentro que mantendrán finalmente el martes los senadores justicialistas con el gobernador Sergio Urribarri y que viene posponiéndose desde hace un tiempo por la agenda del mandatario, Gaitán observó que “la crisis del campo –donde estuvieron enfrentados- nos dejó a nosotros en una crisis muy grande donde básicamente nos falta el diálogo y estamos marginados de todas las decisiones políticas” admitió Gaitán.
Para el senador “hay un a especie de acuerdo político para dejar a los legisladores de lado, pero junto a los intendentes fuimos los que peleamos la elección porque en Diputados la lista la encabezaba Jorge Busti, sin que con esto uno quiera desmerecer a nadie” aclaró.
Finalmente, consideró necesario que el encuentro con Urirbarri – el tercero en este año- sea conjunto y no en forma individual: “Estamos ante un año político y es bueno que nos reciba a todos porque será necesario un acuerdo general y lograr una estrecha política tanto para 2009 como para el 2011”.(RN)
ALQUILERES Y VENTA DE CAMPO EN ENTRE RIOS
COMPRA VENTA DE CAMPOS Y ESTANCIAS EN ENTRE RIOS
HORMIGON ARMADO PARANA ENTRE RIOS
ECOMAC CONSTRUCTORA HORMIGON ARMADO PARANA ENTRE RIOS
Filed under: Uncategorized | Etiquetas: Además dijo que “en la ciudad de Paraná, citará para el martes que viene al titular del Institu, conjuntamente con el bloque que integra, cuál es la situación real, del instituto, El senador por el departamento Paraná, En definitiva y en mi carácter de presidente de la Com, en qué grado de avance están los planes anunciados en, en una resolución tomada por el bloque de senadores de, finalizó el legislador paranaense.(, Julio César Aldáz, lo cual genera en la población una alta preocupación, más allá de haber sido adjudicado, nosotros hemos recepcionado estas preocupaciones, para que explique en el recinto de la Cámara alta, planes de vivienda rurales y un tema que es aún más p, que índice de morosidad posee el instituto, que planes hay en construcción en el Departamento Para, que son muchas, queremos saber el estado de los avances de obra, Santiago Gaitán, según un comunicado remitido por el legislador a Recin, sentenció el senador., un importante grupo habitacional no ha sido entregado, y es por ello que lo vamos a citar a Aldáz, y esto genera reclamos y preocupación en la población, ya que está en juego el futuro de sus hijos”, ya que existe un gran preocupación en la comisión int
El senador por el departamento Paraná, Santiago Gaitán, conjuntamente con el bloque que integra, citará para el martes que viene al titular del Instituto Autárquico de Planeamiento y Vivienda (IAPV), Julio César Aldáz, para que explique en el recinto de la Cámara alta, cuál es la situación real, del instituto, ya que existe un gran preocupación en la comisión interna de ese instituto, según un comunicado remitido por el legislador a RecintoNet.
Gaitán señaló que “el martes vamos a citar a Julio Cesar Aldáz para que nos explique y nos informe sobre algunas cuestiones referentes al IAPV, ya que hemos recogido algunas preocupaciones por parte de la gente de nuestro departamento”.
“En definitiva y en mi carácter de presidente de la Comisión de Presupuesto, queremos saber el estado de los avances de obra, que planes hay en construcción en el Departamento Paraná y en la Provincia, que índice de morosidad posee el instituto, en qué grado de avance están los planes anunciados en esta gestión, planes de vivienda rurales y un tema que es aún más preocupante que es la paralización de algunas obras en el departamento, lo cual genera en la población una alta preocupación, ya que está en juego el futuro de sus hijos”, sentenció el senador.
Además dijo que “en la ciudad de Paraná, un importante grupo habitacional no ha sido entregado, más allá de haber sido adjudicado, y esto genera reclamos y preocupación en la población, nosotros hemos recepcionado estas preocupaciones, que son muchas, y es por ello que lo vamos a citar a Aldáz, en una resolución tomada por el bloque de senadores del PJ”, finalizó el legislador paranaense.(RN)
ALQUILERES Y VENTA DE CAMPO EN ENTRE RIOS
COMPRA VENTA DE CAMPOS Y ESTANCIAS EN ENTRE RIOS
HORMIGON ARMADO PARANA ENTRE RIOS
ECOMAC CONSTRUCTORA HORMIGON ARMADO PARANA ENTRE RIOS
WHY NEW ZEALAND? TOURIST INFORMATION