Filed under: Uncategorized | Etiquetas: 3% respectivamente, 4% a la del PN, 43, 44%-45% y 4%. Los 2.563.397 electores podrán acudir a las 6.870 mesas de votación a partir de las 8 locales hasta las 19.30. Concurrencia limítrofe. Varios cientos de personas arribaron este mediod, 45, 6% de votos en blanco o anulados; Equipos Mori adjudica 50, 8%., 9%, atribuye 51% a la fórmula del FA, como el Chuy (norte) o Paysandú (oeste). Pasado el mediodía llegaron unos 15 ómnibus procedentes de Colonia que transportaban pasajeros del Buquebus Eladia Isabel, como país bien o mal nos habíamos comprometido. Si no nos manteníamos firmes íbamos a sembrar la idea al mundo de que éramos una república bananera", complicado por inundaciones y pronósticos de más lluvias. Las encuestas asignan a la fórmula Mujica-Danilo Astori, con 3, contra 44%-45% para Lacalle-Larrañaga, de cara al conflicto existente por la pastera Botnia. "Botnia era y es un problema, de la coalición oficialista de izquierda Frente Amplio (FA), del Partido Nacional (centroderecha). La proyección de resultados realizada por la empresa Factum en base a su encuesta estima que la fórmula Mujica-Astori tendrá entre 51% y 52% de los votos, EFE y AP, el candidato del Frente Amplio reconoció que "por el problema de Botnia, el candidato oficialista José Mujica habló sobre la relación entre los países vecinos del Río de la Plata, embanderados con la enseña nacional y la tricolor que identifica al Frente Amplio. Unos 25 mil votantes que viven en Argentina habrán llegado para mañana al mediodía, en el ballottage de mañana, en tanto Interconsult proyecta entre 51% y 52%, en tanto sitúa entre 3% y 5% de votos en blanco o anulados. Cifra, hubo también un importante desplazamiento de uruguayos residentes en Paraguay y Brasil que entraron por distintos puntos fronterizos, la cifra total de quienes viajarán para votar no podrá conocerse, la relación entre ambos países se encuentra empantanada". Los uruguayos eligen entre dar continuidad a la izquierda con el ex guerrillero Mujica o hacer realidad la "revolución silenciosa" que espe, MONTEVIDEO.- Mientras miles de ciudadanos uruguayos residentes en la Argentina arribaban hoy por aire, por su lado, previa llegada al puerto de Colonia y trasbordo a los micros. En ambas terminales se vivieron escenas de emoción y alegría ya que muchos familiares y amigos los aguardaban para darles la bienvenida, que definirá el próximo presidente del país, que partió de Buenos Aires. Agencias AFP, que tuvieron importantes descuentos, según cálculos extraoficiales hechos por uruguayos que viven en Buenos Aires y se dedicaron a la centralización de pedidos de pasajes, sostuvo "Pepe" Mujica en diálogo con Radio 10. Y en otro pasaje de la entrevista, tanto en las tarifas de barco como de ómnibus para quienes presentaban la credencial cívica que habilita el voto. Sin embargo, tierra y agua para participar en el ballottage de mañana, una ventaja de entre seis y ocho puntos porcentuales sobre el binomio Lacalle-Jorge Larrañaga, y 5, y muchos otros lo hicieron a la terminal de ómnibus de Tres Cruces, ya que muchos uruguayos llegan por sus propios medios. Además
MONTEVIDEO.- Mientras miles de ciudadanos uruguayos residentes en la Argentina arribaban hoy por aire, tierra y agua para participar en el ballottage de mañana, que definirá el próximo presidente del país, el candidato oficialista José Mujica habló sobre la relación entre los países vecinos del Río de la Plata, de cara al conflicto existente por la pastera Botnia.
“Botnia era y es un problema, como país bien o mal nos habíamos comprometido. Si no nos manteníamos firmes íbamos a sembrar la idea al mundo de que éramos una república bananera”, sostuvo “Pepe” Mujica en diálogo con Radio 10.
Y en otro pasaje de la entrevista, el candidato del Frente Amplio reconoció que “por el problema de Botnia, la relación entre ambos países se encuentra empantanada”.
Los uruguayos eligen entre dar continuidad a la izquierda con el ex guerrillero Mujica o hacer realidad la “revolución silenciosa” que espera el ex presidente liberal Luis Lacalle, en el ballottage de mañana, complicado por inundaciones y pronósticos de más lluvias.
Las encuestas asignan a la fórmula Mujica-Danilo Astori, de la coalición oficialista de izquierda Frente Amplio (FA), una ventaja de entre seis y ocho puntos porcentuales sobre el binomio Lacalle-Jorge Larrañaga, del Partido Nacional (centroderecha).
La proyección de resultados realizada por la empresa Factum en base a su encuesta estima que la fórmula Mujica-Astori tendrá entre 51% y 52% de los votos, contra 44%-45% para Lacalle-Larrañaga, en tanto sitúa entre 3% y 5% de votos en blanco o anulados.
Cifra, por su lado, atribuye 51% a la fórmula del FA, 45,4% a la del PN, con 3,6% de votos en blanco o anulados; Equipos Mori adjudica 50,9%, 43,8%, y 5,3% respectivamente, en tanto Interconsult proyecta entre 51% y 52%, 44%-45% y 4%.
Los 2.563.397 electores podrán acudir a las 6.870 mesas de votación a partir de las 8 locales hasta las 19.30.
Concurrencia limítrofe. Varios cientos de personas arribaron este mediodía al puerto de Montevideo a bordo de un servicio de la empresa Buquebus, y muchos otros lo hicieron a la terminal de ómnibus de Tres Cruces, previa llegada al puerto de Colonia y trasbordo a los micros.
En ambas terminales se vivieron escenas de emoción y alegría ya que muchos familiares y amigos los aguardaban para darles la bienvenida, embanderados con la enseña nacional y la tricolor que identifica al Frente Amplio.
Unos 25 mil votantes que viven en Argentina habrán llegado para mañana al mediodía, según cálculos extraoficiales hechos por uruguayos que viven en Buenos Aires y se dedicaron a la centralización de pedidos de pasajes, que tuvieron importantes descuentos, tanto en las tarifas de barco como de ómnibus para quienes presentaban la credencial cívica que habilita el voto.
Sin embargo, la cifra total de quienes viajarán para votar no podrá conocerse, ya que muchos uruguayos llegan por sus propios medios. Además, hubo también un importante desplazamiento de uruguayos residentes en Paraguay y Brasil que entraron por distintos puntos fronterizos, como el Chuy (norte) o Paysandú (oeste).
Pasado el mediodía llegaron unos 15 ómnibus procedentes de Colonia que transportaban pasajeros del Buquebus Eladia Isabel, que partió de Buenos Aires.
Agencias AFP, EFE y AP
ALQUILERES Y VENTA DE CAMPO EN ENTRE RIOS
COMPRA VENTA DE CAMPOS Y ESTANCIAS EN ENTRE RIOS
HORMIGON ARMADO PARANA ENTRE RIOS
ECOMAC CONSTRUCTORA HORMIGON ARMADO PARANA ENTRE RIOS