Filed under: Uncategorized | Etiquetas: a contrapelo de cualquier otro en el mundo, Advierte que la Nación no tiene un plan Godoy: "La A, advirtió además que "cuando se pide dinero a cualquie, advirtió el dirigente.-, al desprestigio internacional con la consecuente pérdi, como ejemplo, como en un tobogán que administra el matrimonio presid, como es el caso de Hugo Chávez, como gustaba decir, como siempre dijimos, continúe inalterable" El dirigente y diputado n, de incertidumbre y eso es porque, del cual el gobierno salio claramente derrotado, del mismo modo que el kirchnerismo militante".Y, dijo que "toda la población, empieza a tener sensaciones cada vez peores, en la Argentina incendiada, entre ellos el reclamo docente. Y, es producto de los propios errores y no de la oposició, esa realidad –dijo- "nos muestra que estamos en uno, eso se conecta con los problemas que atraviesan a la A, Finalmente, frente a un enorme problema" El presidente del E, increíblemente, Juan Carlos Lucio Godoy, más una inflación que afecta tanto a los privados com, no existe un plan." Y, no para de caer en su historia, observó que "la soja, porque parece que desde la Nación existe un deseo de, porque si algo diferencia a esta oposición de cualquie, porque ya se hace difícil esperar un suave descenso en, puntualizó además que "nadie quiere este tambaleo qu, puntualizó que en ese escenario "lo que también queda, que baja de precio, que no para de caer, recordó que "cuando asumió Kirchner, se viajo a Entre Ríos para pagar sueldos docentes y ho, señaló que "las angustias comienzan a aparecer en la, según murmuró el FMI, sin perder de vista que el INDEC ha dejado de ser confi, sumando los problemas políticos con el campo, van a ir minando el superávit fiscal y de eso no se vu, y este haga raros negocios con esos títulos entregado, ya cuestionada por doquier
Advierte que la Nación no tiene un plan
Godoy: “La Argentina en un angustiante tobogán”
Para el dirigente “las angustias cotidianas de la población sumadas a la inconsistencia del modelo kirchnerista ponen al país, que no para de caer, frente a un enorme problema”
El presidente del Encuentro Amplio Entrerriano, Juan Carlos Lucio Godoy, dijo que “toda la población, empieza a tener sensaciones cada vez peores, porque parece que desde la Nación existe un deseo de equivocarse o, de incertidumbre y eso es porque, como siempre dijimos, no existe un plan.” Y, puntualizó además que “nadie quiere este tambaleo que muestra a la Argentina,como en un tobogán que administra el matrimonio presidencial, porque ya se hace difícil esperar un suave descenso en la medida que la inconsistencia del modelo, ya cuestionada por doquier, continúe inalterable”
El dirigente y diputado nacional (mc) opinó que “no puede ser que se pida un dinero prestado a un “amigo” de este gobierno, como es el caso de Hugo Chávez, y este haga raros negocios con esos títulos entregados por la Argentina y los venda inmediatamente a pesar de haberle cobrado a nuestro país una tasa del 15 %.”
Godoy, advirtió además que “cuando se pide dinero a cualquier costo es porque hay desesperación. Y, eso se conecta con los problemas que atraviesan a la Argentina, entre ellos el reclamo docente. Y, como ejemplo, recordó que “cuando asumió Kirchner, en la Argentina incendiada, como gustaba decir, se viajo a Entre Ríos para pagar sueldos docentes y hoy hay más huelgas que nunca en este sector y no sólo en esta provincia”
A su vez, puntualizó que en ese escenario “lo que también queda claro es que nadie quiere ese tambaleo pero también es cierto que el mismo, es producto de los propios errores y no de la oposición, porque si algo diferencia a esta oposición de cualquiera en el pasado es que hoy la disgregación es tan grande que nadie por si solo pueda producir una caída de un gobierno”
ALQUILERES Y VENTA DE CAMPO EN ENTRE RIOS
COMPRA VENTA DE CAMPOS Y ESTANCIAS EN ENTRE RIOS
HORMIGON ARMADO PARANA ENTRE RIOS
ECOMAC CONSTRUCTORA HORMIGON ARMADO PARANA ENTRE RIOS
WHY NEW ZEALAND? TOURIST INFORMATION
Luego, observó que “la soja, que baja de precio, más una inflación que afecta tanto a los privados como al Estado, van a ir minando el superávit fiscal y de eso no se vuelve si a su vez la inflación deteriora el bolsillo de los consumidores y esto disminuye la recaudación, sin perder de vista que el INDEC ha dejado de ser confiable y nos llevará, según murmuró el FMI, al desprestigio internacional con la consecuente pérdida de confianza para créditos ni para invertir en estas tierras, sumando los problemas políticos con el campo, del cual el gobierno salio claramente derrotado, del mismo modo que el kirchnerismo militante”.Y, esa realidad –dijo- “nos muestra que estamos en uno de los peores momentos de la historia argentina”.
Y, finalmente, señaló que “las angustias comienzan a aparecer en la vida cotidiana de los argentinos y ese estado psicológico no será bueno para acompañar los tiempos que vienen de un gobierno deteriorado. Qué enorme problema se esta asomando de manera incesante en este país que, increíblemente, no para de caer en su historia, a contrapelo de cualquier otro en el mundo, advirtió el dirigente.-