Filed under: Uncategorized | Etiquetas: acotó seguidamente, aportar conocimientos a la problemática que tienen los, Asueto confirmó que “rige a partir de hoy y tiene un, científico, comentó el rector. Cabe aclarar que es la primera vez, cuestiones que son de interés para el gobierno de la p, cultural y social, desarrollo de proyectos de investigación, desarrollo de proyectos de investigación y también de, Eduardo Asueta. “Se tratará de asesoramiento, el intercambio de información científica y técnica, en áreas de mutuo interés. Así también la formació, en este punto dejó en claro que “en el convenio que, es implementar acciones de cooperación, Este jueves al mediodía La Vicegobernación firmó un, estos análisis, gestión y coordinación para la ejecución conjunta de, indicó Asueta luego del encuentro, José Eduardo Lauritto, junto a demás autoridades de la casa de altos estudios, la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, las que necesitan el análisis interdisciplinario, Laura Méndez, manifestó el rector. En cuanto a la vigencia del docu, para agregar que “posteriormente en convenios especí, para lo cual “nosotros conformaremos equipos de inves, porque forma parte de la misión que tiene la universid, presumo que todo va a ser interdisciplinario”, que permitan hacer gestiones e implementar políticas t, que tiene que estar de cara a la sociedad y participar, quien conduce la UNER señaló que “se definirían la, resaltó Asueta consultado por los medios de comunicaci, señaló que “ya hemos acordado con el vicegobernador, tecnológico, todo ello en beneficio de las comunidades de sus respec, y por el rector de la Universidad Nacional de Entre Rí, y por lo tanto de esa manera se llevará adelante”. A, y también de formación de recursos humanos”, ya que “seguramente se van a abordar distintas proble
Este jueves al mediodía
La Vicegobernación firmó un convenio de cooperación y asistencia con la UNER
El convenio marco fue rubricado por el vicegobernador de la provincia, José Eduardo Lauritto, y por el rector de la Universidad Nacional de Entre Ríos, Eduardo Asueta. “Se tratará de asesoramiento, desarrollo de proyectos de investigación, y también de formación de recursos humanos”, comentó el rector. Cabe aclarar que es la primera vez que la UNER sella un convenio con la Vicegobernación entrerriana.
“Es un convenio marco que establece la cooperación entre la universidad y algunas líneas de acción que tiene previstas la Vicegobernación de la provincia de Entre Ríos”, indicó Asueta luego del encuentro, para agregar que “posteriormente en convenios específicos se irán desarrollando actividades concretamente en investigaciones, cuestiones que son de interés para el gobierno de la provincia”. El rector aclaró además que “se tratará de asesoramiento, desarrollo de proyectos de investigación y también de formación de recursos humanos”.
En cuanto a los proyectos en sí, quien conduce la UNER señaló que “se definirían las líneas prioritarias a desarrollar”, para lo cual “nosotros conformaremos equipos de investigadores y docentes de nuestra universidad, presumo que todo va a ser interdisciplinario”, acotó seguidamente, ya que “seguramente se van a abordar distintas problemáticas, las que necesitan el análisis interdisciplinario, y por lo tanto de esa manera se llevará adelante”. Asimismo, en este punto dejó en claro que “en el convenio que se haga se preverá el financiamiento de estas actividades”.
“Con la Vicegobernación es la primera vez que se firma un convenio de esta naturaleza”, resaltó Asueta consultado por los medios de comunicación.
Subrayó en otro tramo de sus declaraciones que esta firma de convenio “para nosotros es muy importante, porque forma parte de la misión que tiene la universidad pública, que tiene que estar de cara a la sociedad y participar, aportar conocimientos a la problemática que tienen los entrerrianos”. “Creemos que de esta manera estaremos cumpliendo con nuestra misión como universidad pública pudiendo llevar adelante estos estudios, estos análisis, que permitan hacer gestiones e implementar políticas tendientes a subsanar los problemas que existen”, manifestó el rector.
En cuanto a la vigencia del documento, Asueto confirmó que “rige a partir de hoy y tiene una duración de dos años”. Sin embargo, señaló que “ya hemos acordado con el vicegobernador conformar un equipo de coordinación para trabajar ya la semana próxima en materia de desarrollar los proyectos específicos que se desprenden de este convenio marco”.
Estuvieron presentes además, la decana de la Facultad de Ciencias de la Educación, Laura Méndez, junto a demás autoridades de la casa de altos estudios.
Objetivo
El fin del convenio, es implementar acciones de cooperación, gestión y coordinación para la ejecución conjunta de Programas y Proyectos de carácter académico, científico, tecnológico, cultural y social, en áreas de mutuo interés. Así también la formación y perfeccionamiento de recursos humanos, el intercambio de información científica y técnica, todo ello en beneficio de las comunidades de sus respectivas jurisdicciones
ALQUILERES Y VENTA DE CAMPO EN ENTRE RIOS
COMPRA VENTA DE CAMPOS Y ESTANCIAS EN ENTRE RIOS
HORMIGON ARMADO PARANA ENTRE RIOS
ECOMAC CONSTRUCTORA HORMIGON ARMADO PARANA ENTRE RIOS
WHY NEW ZEALAND? TOURIST INFORMATION